Gildan y World Vision Honduras impulsan Programa “Construyendo Entornos Seguros y Saludables para la niñez”

Jueves, Mayo 28, 2015 - 21:23

San Pedro Sula, 28 de mayo de 2015. Gildan y World Vision Honduras firmaron hoy un convenio de cooperación de un año de duración para impulsar el programa “Construyendo Entornos Seguros y Saludables para la Niñez” en diez escuelas de diferentes municipios donde asisten parte de los hijos de los colaboradores de la compañía.

El convenio, cuya inversión supera los dos millones de lempiras (L. 2,000,000.00), fue firmado por Claudia Sandoval, Vicepresidenta de Ciudadanía Corporativa de Gildan y Marco Villela, Director interino de World Vision Honduras, ante la presencia de autoridades municipales, escolares y vecinos de comunidades del Valle de Sula, beneficiarios del convenio.

Desde el año 2011 surge la iniciativa por parte de Gildan y World Vision Honduras de trabajar juntos para la implementación de un proyecto de educación con el objetivo de crear una estrategia para contribuir a mejorar el comportamiento y las prácticas de higiene de la población escolar y por ende en sus comunidades.

Desde entonces ambas instituciones tienen la intención de desarrollar y ejecutar iniciativas conjuntas encaminadas a atender la problemática de saneamiento básico e higiene, así como la reducción de ambientes de violencia existentes en centros educativos y las comunidades.

La incorporación del componente de prevención de la violencia, fomentando una cultura de paz, contribuye a la salud y logra que la escuela sea un espacio amigable para los niños y niñas como centro de generación de conocimientos para la adopción de actitudes y prácticas adecuadas. Asimismo permite propiciar espacios seguros y de protección que transfieren esta visión a la familia y la comunidad.

De esta manera Gildan y World Vision Honduras hacen evidente la pertinencia de trabajar juntos en contribuir a mejorar las condiciones en que las y los niños se están formando en dichos centros educativos como parte de la responsabilidad social empresarial de la compañía, y el aporte de World Vision Honduras al desarrollo y bienestar integral de la niñez.

Gildan destinó recursos financieros y humanos para posibilitar este convenio debido a que las metas estratégicas de este exitoso programa rectorado por World Vision Honduras están estrechamente vinculadas con el espíritu sustentado en sus principios de responsabilidad social.

A través de suenfoque de comunidad y medio ambiente, Gildan está seriamente comprometida con sus vecinos a través del apoyo a la educación para la juventud y ayuda humanitaria, así como al desarrollo de soluciones ambientales innovadoras que reduzcan el impacto de sus operaciones.  

Gildan cree que el espíritu de ambos principios está implícito en la metodología aplicada en el programa “Construyendo Entornos Seguros y Saludables para la niñez”, pues tanto en la comunidad como en la escuela promueve procesos interactivos de aprendizaje orientados al cambio de comportamientos higiénicos, difunde valores para el cuidado y la preservación del ambiente respetando el enfoque de género e incorpora elementos de prevención de violencia para la creación de espacios seguros.

Por su parte, World Vision Honduras es una organización cristiana de desarrollo, promoción de justicia y atención a emergencia, dedicada a trabajar con los niños, familias y comunidades para superar la pobreza y la injusticia sin distinción de religión, raza, etnia o género.